Trabajo en frío Die Steel y Hot Work Die Steel se diferencian principalmente por las condiciones bajo las cuales se usan y sus propiedades:

Condiciones de uso:
- Acero para trabajo en frío: Diseñado para usarse a temperaturas relativamente bajas durante la configuración o formación de materiales a temperatura ambiente o cercana. Los ejemplos incluyen operaciones de corte, perforación y formación que no implican calentamiento significativo del material en el que se trabaja.
- Trabajo caliente muere acero: Diseñado para soportar altas temperaturas durante las operaciones en las que el material que se trabaja se calienta significativamente, como forja, extrusión o fundición a matrices.
Temperaturas de funcionamiento:
- Acero para trabajo en frío: Funciona a temperaturas inferiores a 200 ° C (392 ° F), típicamente alrededor de la temperatura ambiente.
- Trabajo caliente muere acero: Opera a temperaturas superiores a 200 ° C (392 ° F) y puede variar hasta varios cientos de grados Celsius, dependiendo de la aplicación específica.
Propiedades:
- Acero para trabajo en frío: Generalmente caracterizado por alta resistencia al desgaste, buena resistencia y dureza adecuada. Es esencial para mantener su borde de corte o formación bajo estrés mecánico sin someterse a un suave o deformación significativa.
- Trabajo caliente muere acero: Necesita mantener la resistencia y la dureza a temperaturas elevadas, resistir la fatiga y el desgaste térmico, y tener una buena conductividad térmica para manejar los rápidos ciclos de calentamiento y enfriamiento involucrados en procesos de formación en caliente.
Elementos de aleación:
- Acero para trabajo en frío: A menudo contiene porcentajes más altos de carbono y elementos de aleación como cromo, tungsteno y vanadio para mejorar la dureza y la resistencia al desgaste.
- Trabajo caliente muere acero: Contiene elementos de aleación como tungsteno, molibdeno y cromo para mejorar la resistencia a la alta temperatura, la tenacidad y la estabilidad térmica.
En resumen, la principal diferencia radica en las condiciones de temperatura bajo las cuales se utilizan estos aceros y sus respectivas propiedades optimizadas para esas condiciones. Elegir el tipo correcto de acero Die depende de la aplicación específica, ya sea que implique procesos de formación fría o caliente.